Ir al contenido principal

Quién soy y que me motiva a estar en la Universidad

¡Saludos! Mi nombre es Daniela Delgado González, vivo en Heredia y soy una estudiante de Administración de Negocios en la ULACIT.
 
Todo lo que soy se lo debo a Dios, él me ha dado un propósito, una razón y una identidad:

"Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable." 1 Pedro 2:9

Para mí la vida debe de fundamentarse en el amor y el servicio a Dios y los demás.

¿Cuál es mi motivo para estar en la Universidad?

Una de mis metas es llegar a ser una empresaria exitosa, poder honrar a mis padres y lograr que se sientan cada día más orgullosos de mí. Sé que la universidad me brindará una formación integral como profesional y estoy dispuesta a dar lo mejor de mí en este maravilloso y nuevo viaje en el que me estoy aventurando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relaciones Interculturales y Diversidad

El mundo en el que nos encontramos es cada día más global y es importante estar al tanto de la gran diversidad cultural con la que nos enfrentamos todos los días en muchos aspectos de nuestra vida. En el campo de los negocios, de las relaciones sociales y demás las personas no pueden desconocer de las culturas y tradiciones de las personas con las cuáles tiene que relacionarse ya que para lograr una comunicación efectiva debe haber una comprensión mutua. Sin importar la raza, el género, la religión, edad, grupo étnico, educación, habilidades, discapacidades o aspecto todas las personas merecen ser tratados con respeto y atención, ya que cada individuo tiene su propia forma de ser y su propia cultura. La clave para establecer buenas relaciones entre personas con diferencias es la comprensión de diferencias. Existen diferentes formas para analizar las diferencias culturales: 1. Sensibilidad cultural: Estar enterado de y dispuesto a investigar, por qué la gente de otra cul...

Habilidades políticas positivas

Este tipo de habilidades son vitales a la hora de establecer buenas relaciones interpersonales, cuando hablamos de política dentro de una organización nos referimos a la obtención de poder por cualquier medio excepto el mérito y la buena suerte. Por lo tanto si una de nuestras metas es ser una persona de influencia y que se encargue de tomar decisiones importantes debemos de tomar muy en cuenta nuestra forma de aplicar las habilidades políticas y orientarlas hacia el camino que nos lleve al éxito. Cuando conocemos a una persona por primera vez nos da cierta impresión, la cual influirá mucho a futuro en nuestra relación con esa persona. Es un momento que marca tus relaciones con los demás, es por eso que es necesario causar una buena impresión a los demás. La impresión es una serie de conductas orientadas a mejorar la propia imagen llamando la atención de los demás hacia uno mismo. Debemos de ser muy cuidadosos ya que lo primero que las personas vemos es lo superficial po...

Solución de problemas y toma de decisiones en grupo

Todos los días nos enfrentamos a una serie de situaciones cotidianas que no siempre salen como esperamos y es ahí cuando nos enfrentamos a problemas. Un problema suele ser un asunto del que se espera una solución, aunque muchas veces sea difícil de encontrar. Muchas veces los problemas son enfrentados no solo de manera individual si no más bien en grupo, y juntos deben de buscar una solución acertada. Existen dos modelos de toma de decisiones en grupo: Modelo racional: es la forma tradicional y lógica de tomar decisiones basado en el método científico. Modelo político: es cuando la gente trae nociones y sesgos preconcebidos a la hora de tomar decisiones. Es importante llevar un orden a la hora de buscar soluciones ya que de esa manera será más sencillo y efectivo el proceso. Según DuBrin (2008) hay 9 pasos eficaces: 1. Identificar el problema. 2. Esclarecer el problema. 3. Analizar la causa. 4. Buscar soluciones alternativas. 5. Elegir alternativas. 6. Planificar la p...