Ir al contenido principal

Relaciones Interpersonales




La mayoría de veces que las personas tienen problemas con los demás es por una mala comunicación. La forma en que comunicamos un mensaje es muy importante ya que eso influye mucho más que las palabras que decimos. Una técnica para lograr una comunicación efectiva es la recapitulación, ya que esto es una herramienta para dejar en claro y concluir lo que se ha dicho durante la conversación y no tener malos entendidos.


Tener una buena comunicación es vital para nuestra vida diaria ya así evitar conversaciones o situaciones estresantes, por ejemplo si hay incertidumbre del trabajo por que últimamente muchos han sido despedidos yo debo hablar con mi jefe y metacomunicarnos para entender que es lo que se debe de mejorar en el trabajo para no ser despedida, otra situación muy común en la universidad es cuando hay un proyecto pronto a entregarse y la mayoría por el estrés empezamos a olvidarnos del valor de la comunicación efectiva y eso puede causar roces entre compañeros. También en el hogar podemos tener este tipo de situaciones si algún familiar anda de mal humor por alguna situación y si les hablamos tal vez no nos reciban de buena manera.

Tal vez en el trabajo uno analiza que podrían haber unas mejoras en ciertas áreas y si le decimos a nuestro jefe y no nos escucha podríamos presentarle el por qué las cosas deberían de cambiar y presentar una estrategia o plan de trabajo para dar la solución.

Según los estudios la comunicación de hombres y mujeres tiene varias diferencias  por ejemplo las mujeres cuando se comunican buscan empatía en cambio los hombres aprovechan la conversación para conservar independencia y hablar de su conocimiento y habilidad. Los hombres prefieren resolver problemas por sí solos mientras las mujeres prefieren buscar ayuda. Los hombres en las reuniones tienden a dirigir las conversaciones mientras que las mujeres escuchan más. 

Referencias
DuBrin,A. (2008) Comunicación Interpersonal. En P.M. Guerrero (Ed.), Relaciones Humanas (pp.39-59). México:Pearson Educación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relaciones Interculturales y Diversidad

El mundo en el que nos encontramos es cada día más global y es importante estar al tanto de la gran diversidad cultural con la que nos enfrentamos todos los días en muchos aspectos de nuestra vida. En el campo de los negocios, de las relaciones sociales y demás las personas no pueden desconocer de las culturas y tradiciones de las personas con las cuáles tiene que relacionarse ya que para lograr una comunicación efectiva debe haber una comprensión mutua. Sin importar la raza, el género, la religión, edad, grupo étnico, educación, habilidades, discapacidades o aspecto todas las personas merecen ser tratados con respeto y atención, ya que cada individuo tiene su propia forma de ser y su propia cultura. La clave para establecer buenas relaciones entre personas con diferencias es la comprensión de diferencias. Existen diferentes formas para analizar las diferencias culturales: 1. Sensibilidad cultural: Estar enterado de y dispuesto a investigar, por qué la gente de otra cul...

Habilidades políticas positivas

Este tipo de habilidades son vitales a la hora de establecer buenas relaciones interpersonales, cuando hablamos de política dentro de una organización nos referimos a la obtención de poder por cualquier medio excepto el mérito y la buena suerte. Por lo tanto si una de nuestras metas es ser una persona de influencia y que se encargue de tomar decisiones importantes debemos de tomar muy en cuenta nuestra forma de aplicar las habilidades políticas y orientarlas hacia el camino que nos lleve al éxito. Cuando conocemos a una persona por primera vez nos da cierta impresión, la cual influirá mucho a futuro en nuestra relación con esa persona. Es un momento que marca tus relaciones con los demás, es por eso que es necesario causar una buena impresión a los demás. La impresión es una serie de conductas orientadas a mejorar la propia imagen llamando la atención de los demás hacia uno mismo. Debemos de ser muy cuidadosos ya que lo primero que las personas vemos es lo superficial po...

Resolución de conflictos

Los conflictos y problemas son elementos con los cuales nos encontramos a diario, cuando escuchamos la palabra conflicto lo primero que se nos viene a la mente es estrés, angustia, incompatibilidad, disputa, enfrentamiento o dificultad, pero muy pocas veces pensamos en que ese conflicto o problema puede ser una oportunidad de mejora. La palabra crisis en japonés  (危機=kiki)  está compuesta por los caracteres  危= ”peligro” y  機 =”oportunidad”. Los japoneses siempre intentan buscar formas de buscar algún beneficio ante situaciones dificultosas. Debemos de ver las "crisis" o conflictos de la manera en que lo ven los japoneses, es una forma sabia que nos ayudará a mantener la cabeza fría y obtener una solución. CONFLICTO = OPORTUNIDAD Existen diferentes fuentes comunes de conflictos, algunas de ellas son: Conflicto de funciones : Situación que se presenta cuando una persona debe elegir entre dos exigencias o expectativas que compiten entre s...